Señor, Dios Nuestro. Te damos gracias por el amor siempre creciente en nuestra familia. Por la armonía que surge a través de nuestras vidas. Revístenos de sentimientos de comprensión, de bondad, de humildad, de dulzura y de paciencia. Señor, que en nuestra casa sea importante el trabajo, pero no más importante que la alegría; que la comida sea el momento de felicidad y de conversación; que el descanso sea paz del corazón y del cuerpo; que el tesoro mayor sea estar siempre juntos. Que ninguna familia comience de repente, y que ninguna familia se acabe por falta de amor. Que la pareja sea el uno en el otro de cuerpo y de mente, y que nada en el mundo separe un hogar soñador. Amén.
-Tengo la alegría de compartir la oración con mi familia todos los días, pero en esta vez al prender una vela y oramos en familia, la gran experiencia que compartí al orar por mi familia y pedir por las demás familias que se encuentren unidos de paz y amor; sentí una gran felicidad, satisfacción, una armonía interior dentro de mi corazón al sentir a mi familia unida, compartiendo la riqueza de vivir en afecto, fraternidad y júbilo.
A mayor desintegración de las familias, mayor pobreza en la sociedad: Corrupción, drogadicción, delincuencia, injusticias, degradación moral. ¿Cómo resuelve usted esta realidad?
-La desintegración de la familia se puede resolver tomando en cuenta lo siguiente:
•La existencia de Módulos para la realización de Consejería para la Familia: Mediante la comunicación familiar, será más fácil tomar soluciones prácticas y concretas referidas a una determinación conjunta, de una mejor integración de todos los miembros, de una mejor reglamentación de las conductas de todos ellos, de una mejor disposición de todos los bienes materiales necesarios y por supuesto de una más clara determinación sobre el papel que la familia y de sus miembros deben realizar dentro del desarrollo de su sociedad.
•La Consolidación del Matrimonio: Antes de tomar la importante decisión de contraer matrimonio, la pareja debe estar segura del paso importante que va a realizar, esto conlleva a que la pareja debe de conocerse bien, respetándose, amándose, para así evitar la posible desintegración familiar.
•El Papel del Estado: Urge revitalizar, ayudar y fortalecer a la familia; el Papel del Estado tiene mucha importancia en esto: no solo por el cumplimiento de los mandatos constitucionales de protección jurídica, social y económica, sino porque la familia es base de la persona y fundamento de la sociedad; y porque por las funciones estratégicas que cumple la hace insustituible. Y urge, en la sociedad pluralista que vivimos, una educación para la tolerancia y una educación para la solidaridad, como prioridades, ante la profunda crisis de valores que padecemos.
¿Qué compromiso asume para fortalecer la “familia”?
-El compromiso que se puede asumir para fortalecer la familia es:
•Tomar conciencia de nuestros actos y ver la forma en que todos estemos en armonía y se logra mediante la comunicación familiar, la solidaridad y sobre todo la comprensión.
•La confianza de los padres hacia con sus hijos. Esta confianza es fruto de natural del afecto, buen humor y dedicación del tiempo, muchas veces lo que los hijos más necesitan de sus padres es su presencia y su amistad.
•El diálogo conyugal, pues implica una interrelación humana dentro de un medio social determinado. Este tipo de diálogo trata de mejorar la cohesión familiar, depende del ideal familiar que tenga cada uno de los esposos y del acuerdo logrado como síntesis de ambos.
"Grande es la felicidad de los esposos que por medio del amor han permanecido siempre en comunicación mutua, se han conocido y se han enriquecido”